Logo Veïns per Cubelles

Veïns per Cubelles

DUPROCIM: ¿UN PLAN CADUCADO QUE DEJA A CUBELLES SIN COBERTURA REAL DE PROTECCIÓN CIVIL?

Doble clic sobre el text per a reproduir-lo.

Pots imprimir aquesta pàgina fent clic al botó d'impressió: Imprimir

DUPROCIM: ¿UN PLAN CADUCADO QUE DEJA A CUBELLES SIN COBERTURA REAL DE PROTECCIÓN CIVIL?

Tipus: DENÚNCIA

Data: 24 de octubre de 2025

Grup: MEDI AMBIENT

Document
Document

Introducció

El Ayuntamiento de Cubelles ha comunicado públicamente la “activación del DUPROCIM” durante el episodio de viento del 23 de octubre.

Sin embargo, esta expresión no tiene fundamento técnico ni jurídico, ya que el DUPROCIM no se activa: es un documento marco de planificación, no un plan operativo.

Lo que se activa realmente es el Plan de Actuación Municipal de Inundaciones(PAM), y Cubelles no dispone de uno actualizado ni homologado, pese a haber sido requerido por Protección Civil a su confección, según requerimiento en el DUPROCIM, por el alto riesgo de la población.

Informació

El DUPROCIM no se activa: es el marco general de la protección civil municipal

El DUPROCIM (Document Únic de Protecció Civil Municipal) define la estructura general de respuesta ante emergencias, los riesgos del municipio, los responsables y los medios disponibles.

Pero su función es planificadora y coordinadora, no operativa.

Por tanto, cuando un ayuntamiento anuncia la “activación del DUPROCIM”, está haciendo una comunicación incorrecta o imprecisa.

Lo correcto sería decir que se ha activado el PAM de Inundaciones (Pla d’Actuació Municipal) dentro del marco del DUPROCIM.

Cubelles no dispone de PAM de Inundaciones ni registros operativos

Desde 2019, el DUPROCIM de Cubelles no ha sido renovado ni homologado por la Direcció General de Protecció Civil de Catalunya (DGPC).

Tampoco consta que el municipio tenga aprobado un PAM de Inundaciones ni que existan actas del CECOPAL (Comitè d’Emergències Municipal) ni registros de activaciones.

Sin un PAM de Inundaciones:

No puede existir cadena de mando formal.

No hay trazabilidad ni documentación de las decisiones adoptadas.

Las acciones carecen de validez legal y administrativa en el marco de la protección civil catalana.

Publicitar una activación inexistente genera una falsa seguridad

El Decret 210/1999 obliga a los municipios a mantener actualizados sus planes y a realizar simulacros anuales para garantizar su operatividad.

Según la Guia del DUPROCIM (DGPC, 2019):

“Un pla municipal sense actualització ni homologació no pot considerar-se vigent ni activable a efectes operatius.”

Por tanto, anunciar públicamente la “activación del DUPROCIM” cuando el plan está caducado no acredita ninguna actuación efectiva, y puede inducir a error a la población sobre el nivel de preparación real del municipio.

Cubelles necesita planes vivos, no comunicados vacíos

La gestión moderna del riesgo exige documentos actualizados, medibles y verificables.

Cubelles debe:

Renovar y homologar su DUPROCIM antes de 2026.

Aprobar y poner en marcha su PAM operativo.

Establecer un Puesto de Comando Municipal con registro de actuaciones.

Ejecutar simulacros anuales con participación ciudadana.

La seguridad no se demuestra con comunicados, sino con planes vivos, actas verificables y equipos formados

Conclusions

El DUPROCIM no se activa: es el marco general de la protección civil municipal

El DUPROCIM (Document Únic de Protecció Civil Municipal) define la estructura general de respuesta ante emergencias, los riesgos del municipio, los responsables y los medios disponibles.

Pero su función es planificadora y coordinadora, no operativa.

Por tanto, cuando un ayuntamiento anuncia la “activación del DUPROCIM”, está haciendo una comunicación incorrecta o imprecisa.

Lo correcto sería decir que se ha activado el PAM de Inundaciones (Pla d’Actuació Municipal) dentro del marco del DUPROCIM.

Cubelles no dispone de PAM homologado ni registros operativos

Desde 2019, el DUPROCIM de Cubelles no ha sido renovado ni homologado por la Direcció General de Protecció Civil de Catalunya (DGPC).

Tampoco consta que el municipio tenga aprobado un PAM de Inundaciones ni que existan actas del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal ) registros de activaciones.

Sin un PAMde Inundaciones vigente:

No puede existir cadena de mando formal.

No hay trazabilidad ni documentación de las decisiones adoptadas.

Las acciones carecen de validez legal y administrativa en el marco de la protección civil catalana.

Publicitar una activación inexistente genera una falsa seguridad

El Decret 210/1999 obliga a los municipios a mantener actualizados sus planes cada cuatro años y a realizar simulacros anuales para garantizar su operatividad.

Según la Guia del DUPROCIM (DGPC, 2019):

“Un pla municipal sense actualització ni homologació no pot considerar-se vigent ni activable a efectes operatius.”

Por tanto, anunciar públicamente la “activación del DUPROCIM” cuando el plan está caducado no acredita ninguna actuación efectiva, y puede inducir a error a la población sobre el nivel de preparación real del municipio.

Cubelles necesita planes vivos, no comunicados vacíos

La gestión moderna del riesgo exige documentos actualizados, medibles y verificables.

Cubelles debe:

Renovar y homologar su DUPROCIM antes de 2026.

Aprobar y poner en marcha su PAM de Inundaciones operativo.

Establecer un Puesto de Comando Municipal con registro de actuaciones.

Ejecutar simulacros anuales con participación ciudadana.

La seguridad no se demuestra con comunicados, sino con planes vivos, actas verificables y equipos formados

Imatges relacionades

Fes clic a la imatge per a veure-la en gran.

Recursos

Aquest article posa a la vostre disposició els següents recursos:

Per a accedir als documents creats per la nostre associació has de ser soci. Ho pots sol·licitar amb el formulari de sol·licitud d'alta de soci.

Enrere